![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4fgDHeZN1FGTpI5xJXe0CoE2Xq3wWtblrj_NlJFtDqUmghy-A7GzMDPALbuIBCoDJcmi18CzEJP6mGGIcrjuOG-AYR2rw3k7XbxKm652bfzJ59yDSHlmZq2rlSiKVFRoDeROToJT3qG-K/s200/170.jpg)
Hace un par de años, cuando trabajaba en Pyro, cogí la costumbre de descargarme u obtener de compañeros las series norteamericanas que habían sido emitidas hacía escasas horas. La cosa funcionaba así:
Dado que se emiten en digital, las series USA eran grabadas directamente por los usuarios en discos duros, e imagino que codificadas directamente para que ocupen menos. Apenas una o dos horas tras su emisión estas series ya estaban compartidas a través de las redes P2P.
Ya fuera gracias a algunos compañeros que tenían acceso a ciertos servicios de descarga extra-rápidos (llegaban a tener un calendario de emisiones de sus series favoritas, para saber cuándo buscar el nuevo episodio) o buscando directamente en el Emule, Bittorrent o Lphant, ponías a descargar tu serie/series favoritas. Cuanta más gente había descargándosela más rápido te la descargabas tú, así que en un día, dos como mucho, la tenías en tu disco duro. Yo en general no los necesitaba, pero los propios usuarios se encargaban de crear los subtítulos y colgarlos en ciertos foros, un par de días más tarde.
De este modo yo tuve acceso a series USA de gran calidad como Prison Break, Heroes, Anatomía de Grey y otras muchas meses antes de que fueran emitidas aquí en España. Yo personalmente me enganché a Lost y Galactica, y descubrí la mejor serie que he visto en años: The IT Crowd.
La pregunta es: Estoy haciendo algo ilegal? En mi interior siento que sí, ya que estoy consumiendo un producto y no estoy pagando por él. Legalmente no (al menos en España), ya que no estoy haciendo ningún perjuicio económico a los dueños de los derechos de esas series. La industria audiovisual podrá quejarse, pero gracias a internet el tráfico de información y ocio es fulminante si dominas ciertas herramientas, y la industria televisiva no me ofrece otra alternativa que esperar meses y meses a que negocien los derechos de emisión, las traduzcan, las emitan (quizá incluso en un canal de pago), que el horario de emisión coincida con mis hábitos de vida y que me trague las pausas publicitarias.
En realidad, a día de hoy no sigo casi ninguna serie. De hecho apenas uso las P2P. En mi opinión Galáctica entró en un bucle de 'no sabemos ya cómo sorprender así que le damos la vuelta a todo' al final de la tercera temporada, y Lost me ha terminado desesperando por la falta de progresión en la trama. Ruego a San Billy Wilder que hagan una tercera temporada de IT Crowd, y voy a darle una oportunidad a una nueva serie que me recomendó un compañero (Asias, Norvin) llamada Samantha Who. Pero si conoces alguna serie que pudiera interesarme, soy todo oídos ;).